ORTUZAR GEBAUER ARQUITECTURA
Ortúzar Gebauer arquitectos es una oficina de Arquitectura y taller de oficios con base en Chiloé, fundada el año 2009 por Eugenio Ortúzar y Tania Gebauer. La oficina se ha desarrollado bajo la convicción de crear nuevas experiencias y buscar nuevas respuestas al habitar humano a partir de cómo la obra se relaciona con su entorno geográfico y cultural de forma sustentable. Cada obra se vincula a un territorio, a una cultura, a un clima y a su gente. Reconociendo la forma local de usar los materiales, la Arquitectura es entendida como un oficio y elemento detonante, que con lo mínimo puede alcanzar la nobleza.
El taller trabaja con una amplia variedad de proyectos en diferentes escalas que van desde proyectos en sectores rurales, urbanos, y desarrollando muebles u objetos.
Sus proyectos han sido seleccionados en las bienales de Arquitectura de Chile del 2010, 2012, 2014, 2016 y 2019 y sus obras han sido publicadas en diferentes revistas y libros digitales e impresos de origen nacional e internacional.
En el 2014 son invitados a exhibir en la XIV bienal internacional de arquitectura en Venecia. Con motivo de los cuatro proyectos realizados en el tradicional barrio de Palafitos en Chiloé, barrio donde trabajan y residen desde el 2011. Estos cuatro proyectos fueron parte de una recuperación social y urbana de un barrio que se consideraba marginal y estaba en continuo abandono por parte de sus habitantes y autoridades locales, y que hoy es un barrio turístico donde comparten habitantes y visitantes. En el 2018 Ortúzar Gebauer reciben el premio “Arquitectura Regional” entregado por el colegio de Arquitectos de Chile. Este premio es entregado a quienes a través de su trabajo han hecho importantes aportes a la arquitectura, a la ciudad, al territorio y su comunidad.